Se aprueba la prolongación del soterramiento ferroviario en Murcia
El consejo de administración de la compañía Adif Alta velocidad ha visto correcto ampliar las obras de soterramiento en el nuevo acceso ferroviario a Murcia. Esto va a suponer una inversión adicional de 16,9 millones de euros por encima de los 37,2 millones de euros estimados en un principio.
La primera fase de la obra alcanza de esta forma un soterramiento total de 1,183 kilómetro de longitud. El plazo de ejecución estimado para las obras complementarias será de un año, según informaron desde Adif. La segunda fase incluye la actuación en la estación de El Carmen y en Barriomar, obras que se efectuarán en la primavera de 2018. En total serán 4 kilómetros de obras y una inversión estimada de 606 millones de euros.
Manifestación en Madrid
La Plataforma Pro-Soterramiento Murcia convocó una manifestación en Madrid a la que más de 15.000 personas asistieron el pasado sábado para reivindicar frente al Ministerio de Fomento el plan de un muro en la capital marciana por la llegada del AVE en Murcia.
Como protesta pudimos escuchar gritos como “que no queremos un muro en nuestra ciudad” o “la gente por arriba, el tren por debajo” y versiones de canciones adaptadas a la situación que están viviendo los murcianos actualmente. Con el objetivo de ser escuchados, muchos de los manifestantes vinieron en autobuses y vehículos particulares. Pero desde otras ciudades como Valladolid o Granada también ha pedido el soterramiento de las vías. Consideran las construcciones de las vías del AVE como un problema para sus ciudades. Los manifestantes han portado camisetas blancas con el lema “soterramiento ya”, y portaban pancartas de “Murcia no se parte” o “la ciudad para la gente”.
Por su parte el portavoz de la Plataforma Pro-Soterramiento, Joaquín Contreras, ha leído en un manifiesto que no se puede aceptar que un AVE llegue en superficie, y en este sentido, ha pedido al Gobierno que al menos se sotierren los metro prometidos. Además también señaló que actualmente hay barrios que debido a la construcción en la superficie de las vías del AVE, no tienen comunicación y que las vías electrificadas pasan a muy pocos metros de viviendas, colegios e institutos.
Algunos políticos también quisieron asistir a esta manifestación para mostrar su apoyo con los vecinos murcianos, como Alberto Garzón y la coportavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Sol Sánchez, como también miembros de la dirección estatal de Podemos como Ana Marcello, Alberto Rodríguez y Miguel Urbán y también estuvo presente, el secretario general de la formación en la región, Óscar Urralburu.
La jornada transcurrió de forma lúdica y con normalidad, sin ocasionarse en ningún momento cualquier tipo de conflicto. Comenzó puntualmente a las 17:30 horas en la plaza de Colón en Madrid, recorriendo el paseo de la Castellana hasta llegar a la sede del Ministerio de Fomento, lugar donde Joaquín Contreras leyó el manifiesto con las peticiones de la Plataforma Pro-Soterramiento Murcia.
Comentarios
Publicar un comentario